Accesibilidad de la Sede Funciona

El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital - Agencia Estatal de Administración Digital se ha comprometido a hacer accesible su sitio web de conformidad con el Real Decreto 1112/2018, de 7 de septiembre, sobre accesibilidad de los sitios web y aplicaciones para dispositivos móviles del sector público.

La presente declaración de accesibilidad se aplica al sitio web https://sede.funciona.gob.es

Situación de cumplimiento

Este sitio web es parcialmente conforme con el RD 1112/2018 debido a las excepciones y a la falta de conformidad de los aspectos que se indican a continuación.

Contenido no accesible

El contenido que se recoge a continuación no es accesible por los siguientes motivos:

a. falta de conformidad con el RD 1112/2018:

  • Existe contenido no textual con alternativas textuales inadecuadas o sin alternativas textuales en varias páginas [requisito 9.1.1.1 Contenido no textual, de UNE-EN 301549:2022].
  • Existe información y relaciones que se transmiten a través de la presentación visual pero que no se transmite semánticamente para los usuarios de tecnologías de apoyo en varias páginas [requisito 9.1.3.1 Información y relaciones, de UNE-EN 301549:2022].
  • Existen campos de entrada de datos que recopilan información sobre el usuario, pero no se pueden determinar mediante programación en varias páginas [requisito 9.1.3.5 Identificación del propósito de la entrada, de UNE-EN 301549:2022].
  • Existen textos e imágenes de texto que no tienen una relación de contraste de al menos 4,5:1 en Contacto [requisito 9.1.4.3 Contraste (mínimo), de UNE-EN 301549:2022].
  • Existe texto que se puede cambiar de tamaño sin tecnología de asistencia hasta en un 200 por ciento con pérdida de contenido o funcionalidad en varias páginas [requisito 9.1.4.4 Cambio de tamaño del texto, de UNE-EN 301549:2022].
  • Existe contenido que se presenta con pérdida de información o funcionalidad, y con la necesidad de desplazarse en dos dimensiones (horizontal y vertical) en varias páginas [requisito 9.1.4.10 Reajuste del texto, de UNE-EN 301549:2022].
  • Existen componentes de la interfaz de usuario y objetos gráficos cuya presentación visual no tiene una relación de contraste de al menos 3:1 frente a los colores adyacentes en Contacto [requisito 9.1.4.11 Contraste no textual, de UNE-EN 301549:2022].
  • Existe en el contenido funcionalidad que no se puede operar a través de una interfaz de teclado en varias páginas [requisito 9.2.1.1 Teclado, de UNE-EN 301549:2022].
  • Existe un límite de tiempo establecido en el contenido, pero no existe un mecanismo que permita al usuario apagarlo, ajustarlo o detenerlo en varias páginas [requisito 9.2.2.1 Tiempo ajustable, de UNE-EN 301549:2022].
  • Existen páginas web que no tienen títulos que describen el tema o el propósito en varias páginas [requisito 9.2.4.2 Titulado de páginas, de UNE-EN 301549:2022].
  • Existe una navegación secuencialmente por el contenido, pero las secuencias de navegación afectan el significado o la operación y los componentes enfocables reciben el enfoque en un orden que no preserva el significado y la operabilidad en varias páginas [requisito 9.2.4.3 Orden del foco, de UNE-EN 301549:2022].
  • Existen enlaces que no se pueden determinar su propósito a partir del texto del enlace o del texto del enlace junto con su contexto determinado mediante programación en varias páginas [requisito 9.2.4.4 Propósito de los enlaces (en contexto), de UNE-EN 301549:2022].
  • Existen encabezados y etiquetas en el contenido que no describen el tema o el propósito en varias páginas [requisito 9.2.4.6 Encabezados y etiquetas, de UNE-EN 301549:2022].
  • Existen componentes de la interfaz de usuario que son operables por teclado, pero que no tienen un modo de operación donde el indicador de enfoque del teclado es visible en Contacto [requisito 9.2.4.7 Foco visible, de UNE-EN 301549:2022].
  • Existe contenido textual en otros idiomas diferentes al predeterminado que no se puede determinar por software en varias páginas [requisito 9.3.1.2 Idioma de las partes, de UNE-EN 301549:2022].
  • Existen componentes de la interfaz de usuario que al recibe el foco inician un cambio de contexto en varias páginas [requisito 9.3.2.1 Al recibir el foco, de UNE-EN 301549:2022].
  • Existe un cambio de contexto cuando se cambia la configuración de algún componente de la interfaz de usuario, pero no se informa al usuario antes de usar el componente en varias páginas [requisito 9.3.2.2 Al recibir entradas, de UNE-EN 301549:2022].
  • Existen mecanismos de navegación que se repiten en varias páginas web dentro de un conjunto de páginas web, pero no ocurren en el mismo orden relativo cada vez que se repiten en varias páginas [requisito 9.3.2.3 Navegación coherente, de UNE-EN 301549:2022].
  • Existen campos de entrada de datos que se detectan automáticamente cuando se produce un error de entrada, pero no se identifican los elementos que tienen el error ni se describen textualmente los errores al usuario en varias páginas [requisito 9.3.3.1 Identificación de errores, de UNE-EN 301549:2022].
  • No se proporcionan etiquetas o instrucciones cuando el contenido requiere la intervención del usuario en varias páginas [requisito 9.3.3.2 Etiquetas o instrucciones, de UNE-EN 301549:2022].
  • Existen campos de entrada de datos que se detectan automáticamente cuando se produce un error de entrada, pero no se proporcionan sugerencias para su corrección al usuario en varias páginas [requisito 9.3.3.3 Sugerencias ante errores, de UNE-EN 301549:2022].
  • Existen componentes de la interfaz de usuario cuyo nombre y función no se pueden determinar por software; los estados, las propiedades y los valores que puede asignar el usuario no se han establecido por software; y la notificación de cambios en estos elementos no están disponibles para los agentes de usuario, incluidas las tecnologías de asistencia en varias páginas [requisito 9.4.1.2 Nombre, función, valor, de UNE-EN 301549:2022].
  • Existen mensajes de estado en el contenido implementado con lenguaje de marcado, pero no se pueden determinar por software a través del rol o las propiedades, de modo que no son detectados por el usuario de tecnologías de asistencia en varias páginas [requisito 9.4.1.3 Mensajes de estado, de UNE-EN 301549:2022].
  • Existen tres de los cinco requisitos de conformidad de las Pautas WCAG 2.1 que no se satisfacen, como en nivel de conformidad AA, el uso de tecnologías exclusivamente según métodos que sean compatibles con la accesibilidad y sin interferencia al no cumplir con algunos de los requisitos 9.1.4.2, 9.2.1.2, 9.2.2.2 y 9.2.3.1 en varias páginas [requisito 9.6 Requisitos de conformidad de las Pautas WCAG, de UNE-EN 301549:2022].
  • Existe información y relaciones que se transmite a través de la presentación visual que no se transmite semánticamente para los usuarios de tecnologías de apoyo en CV Personal laboral [requisito 10.1.3.1 Información y relaciones, de UNE-EN 301549:2022].
  • Existen páginas que no tienen títulos que describen el tema o el propósito en CV Personal laboral [requisito 10.2.4.2 Titulado del documento, de UNE-EN 301549:2022].
  • Existe documentación del producto proporcionada en la Declaración de Accesibilidad, pero no se enumera y explicar cómo utilizar las características de accesibilidad y compatibilidad del sitio web en la página de Accesibilidad [requisito 12.1.1 Características de accesibilidad y compatibilidad, de UNE-EN 301549:2022].
  • Existe documentación del producto proporcionada en la Declaración de Accesibilidad en formato web, pero no es conforme con los requisitos del capítulo 9 en la página de Accesibilidad [requisito 12.1.2 Documentación accesible, de UNE-EN 301549:2022]. 

b. carga desproporcionada:

No resulta aplicable.

c. el contenido no entra dentro del ámbito de la legislación aplicable

Podrían existir archivos ofimáticos en PDF u otros formatos publicados antes del 20 de septiembre de 2018 que no cumplan en su totalidad todos los requisitos de accesibilidad.
Puede haber contenidos de terceros que no estén desarrollados en esta Unidad, ni bajo su control, como archivos ofimáticos correspondientes a convocatorias de empleo público de diferentes organismos públicos que deban publicarse en este sitio.

Preparación de la presente declaración de accesibilidad

La presente declaración fue preparada el 02 de abril de 2019.

El método empleado para preparar la declaración ha sido una autoevaluación llevada a cabo por el propio organismo.

Última revisión de la declaración: el 8 de agosto de 2025.

Observaciones y datos de contacto

Puede realizar comunicaciones sobre requisitos de accesibilidad (artículo 10.2.a) del RD 1112/2018) como por ejemplo:

  • informar sobre cualquier posible incumplimiento por parte de este sitio web
  • transmitir otras dificultades de acceso al contenido
  • formular cualquier otra consulta o sugerencia de mejora relativa a la accesibilidad del sitio web.

A través del siguiente formulario de contacto, indicando que se trata de una consulta relativa a “accesibilidad”.

Puede presentar:

  • una Queja relativa al cumplimiento de los requisitos del RD 1112/2018 o
  • una Solicitud de Información accesible relativa a:
  • contenidos que están excluidos del ámbito de aplicación del RD 1112/2018 según lo establecido por el artículo 3, apartado 4
  • contenidos que están exentos del cumplimiento de los requisitos de accesibilidad por imponer una carga desproporcionada.

En la Solicitud de información accesible, se debe concretar, con toda claridad, los hechos, razones y petición que permitan constatar que se trata de una solicitud razonable y legítima.

A través del formulario de contacto, así como del resto de opciones recogidas en la Ley 39/ 2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Las comunicaciones, quejas y solicitudes de información accesible serán recibidas y tratadas por la Agencia Estatal de Administración Digital.

Procedimiento de aplicación

Si una vez realizada una solicitud de información accesible o queja, ésta hubiera sido desestimada, no se estuviera de acuerdo con la decisión adoptada, o la respuesta no cumpliera los requisitos contemplados en el artículo 12.5, la persona interesada podrá iniciar una reclamación. Igualmente se podrá iniciar una reclamación en el caso de que haya trascurrido el plazo de veinte días hábiles sin haber obtenido respuesta.

La reclamación puede ser presentada través del formulario de contacto así como en el resto de opciones recogidas en la Ley 39/ 2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Las reclamaciones serán recibidas y tratadas por la Subdirección General de Inspección de Servicios del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública.

Contenido opcional

Este sitio web cumple algunos requisitos de accesibilidad del apartado 9.5 Criterios de conformidad del nivel AAA de las Pautas WCAG 2.1 por encima de los que se requieren en la UNE-EN 301549:2022:

La última revisión de la accesibilidad se ha realizado en agosto de 2025 a través de un análisis manual. A continuación se enumeran y explican las características de accesibilidad y compatibilidad del sitio web que incluyen las características de accesibilidad integradas, así como las características de accesibilidad que permiten la compatibilidad con las tecnologías de apoyo.

El sitio web está optimizado para los navegadores M.S. Internet Explorer 8.0 y o versiones superiores y las últimas versiones vigentes de FireFox, Safari, Opera y Google Chrome. La resolución web mínima recomendada es de 1280x1024.

Este sitio web está diseñado para su visualización Responsive, con lo que se visualiza de forma óptima en los dispositivos tablet y móviles. En estos dispositivos está optimizado para su visualización en las últimas versiones vigentes de Chrome for mobile, Firefox for mobile, Safari mobile, Opera Mini y navegador nativo de Android.