Ir al contenido
Cerrar sesión
  • Consulta por CSV
  • Castellano
  • Català
  • Galego
  • Euskara
  • Valencià
  • English
Logo gobierno de españa
logo funciona
Inicio
Portada de Área Personal Mis Suscripciones Mis Retribuciones Mis Servicios RRHH
Portada de Mi Expediente Documentos registrales
Portada de Movilidad Profesional Alertas y Suscripciones Concursos de Provisión de Puestos Funcionario Libres Designaciones Oferta de Plazas Currículos
Portada de Altos Cargos Presentar declaración Mis Declaraciones Modelos en formato PDF y Word Instrucciones para la presentación de Declaraciones Solicitudes Alto Cargo Alternativa
Mis notificaciones Plan de pensiones Mi Trama
Inicio
  • Mis Suscripciones
  • Mis Retribuciones
  • Mis Servicios RRHH
  • Mi Expediente
  • Portada de Área Personal
  • Alertas y Suscripciones
  • Concursos de Provisión de Puestos Funcionario
  • Libres Designaciones
  • Oferta de Plazas
  • Currículos
  • Portada de Movilidad Profesional
  • Presentar declaración
  • Mis Declaraciones
  • Modelos en formato PDF y Word
  • Instrucciones para la presentación de Declaraciones
  • Solicitudes Alto Cargo Alternativa
  • Portada de Altos Cargos
Mis notificaciones
Plan de pensiones
Mi Trama
texto
  • Inicio
    • Portada de Área Personal
    • Mis Suscripciones
    • Mis Retribuciones
    • Mis Servicios RRHH
      • Ir a Mi Expediente
      • Documentos registrales
    • Portada de Movilidad Profesional
    • Alertas y Suscripciones
    • Concursos de Provisión de Puestos Funcionario
    • Libres Designaciones
    • Oferta de Plazas
    • Currículos
    • Portada de Altos Cargos
    • Presentar declaración
    • Mis Declaraciones
    • Modelos en formato PDF y Word
    • Instrucciones para la presentación de Declaraciones
    • Solicitudes Alto Cargo Alternativa
  • Mis notificaciones
  • Plan de pensiones
  • Mi Trama
  1. Inicio
  2. Altos Cargos
  3. Presentar declaración

Declaraciones de Altos Cargos ante la Oficina de Conflictos de Intereses

Presentar declaración

Todas Las Preguntas

Dudas Técnicas

Todas Las Preguntas

Legislación Aplicable

  • Ley 19/2013, de 9 de diciembre

     

    De transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno (BOE 10 de diciembre)

     

  • Ley 3/2015, de 30 de marzo

     

    Reguladora del ejercicio del alto cargo de la Administración General del Estado (BOE 31 de marzo)

     

  • Real Decreto 451/2012, de 5 de marzo

     

    Por el que se regula el régimen retributivo de los máximos responsables y directivos en el sector público empresarial y otras entidades (BOE de 6 de marzo)

     

  • Reglamento

     

    Por el que se desarrollan los títulos Preliminar, II y III de la Ley 3/2015, de 30 de marzo, reguladora del ejercicio del alto cargo de la Administración General del Estado aprobado por el Real Decreto 1208/2018, de 28 de septiembre (BOE de 29 de septiembre)

     

  • Orden TFP/2/2020, de 8 de enero

     

    Por la que se determina la fecha a partir de la cual será efectiva la obligación de relacionarse a través de medios electrónicos con la Oficina de Conflictos de Intereses en los procedimientos previstos en la Ley 3/2015, de 30 de marzo; y por la que se aprueban los modelos de declaraciones, comunicaciones y documentos electrónicos (BOE de 10 de enero)

     

  • Orden TFP/350/2020, de 16 de abril

     

    Por la que se modifica la Orden TFP/ 2/2020 (BOE de 17 de abril)

Contacto

Oficina de conflicto de Intereses

Correo electrónico

altos.cargos@correo.gob.es

Teléfonos

91 273 3365
91 273 3354
91 273 3356
91 273 3377

Soporte Técnico

En caso de incidencias o consultas técnicas sobre el funcionamiento del apartado Declaraciones Altos Cargos, puede utilizar el formulario de contacto o llamar al número telefónico indicado. El horario de atención del mismo es de lunes a viernes de 09:00 a 14:00.

 

Teléfonos

91 273 2695

Formulario de Contacto

 

Si, pese a la ayuda del soporte, los problemas técnicos persisten podrá, excepcionalmente, presentar las declaraciones ante la OCI a través del siguiente enlace.

Documentación de presentación obligatoria en el plazo de 7 días desde el nombramiento

  1. Modelo 1: Declaración responsable de idoneidad

    Se puede cumplimentar y firmar este modelo electrónicamente, o, alternativamente, subir una copia escaneada del modelo ya cumplimentado y firmado.

  2. Modelo 2: Currículum vitae

    Se puede cumplimentar y firmar este modelo electrónicamente, o, alternativamente, subir una copia escaneada del modelo ya cumplimentado y firmado.

  3. Certificado de antecedentes penales o Modelo Autorización certificado penales

    El alto cargo deberá remitir a la OCI su certificado de antecedentes penales. Alternativamente, en sustitución del mismo, el alto cargo podrá autorizar a la Oficina de Conflictos de Intereses para que acceda directamente a los datos que consten en el Registro Central de Penados, mediante la cumplimentación de la autorización correspondiente.

Formulario para adjuntar documentación

Documentación de presentación obligatoria en el plazo de 3 meses desde la toma de posesión

  1. Modelo 3: Declaración de actividades a la toma de posesión
  2. Modelo 4: Declaración de bienes y derechos patrimoniales a la toma de posesión o certificado de la última declaración anual del impuesto sobre el patrimonio

    Quienes presenten declaración anual del impuesto sobre el Patrimonio en el último ejercicio presentarán el certificado de la última declaración anual, o si lo prefieren, presentarán el "Modelo 4: Declaración de bienes y derechos patrimoniales a la toma de posesión". En todo caso, será obligatoria la presentación de uno de los dos documentos.

    Quienes no hayan presentado la declaración anual del impuesto sobre Patrimonio en el último ejercicio habrán de presentar obligatoriamente el modelo 4.

    AL INTRODUCIR LAS CANTIDADES NO USAR EL CARÁCTER € NI EL .  PARA SEPARAR LOS MILLARES O DECIMALES

  3. Modelo 7: Publicación de bienes y derechos patrimoniales en el BOE

    Se podrán cumplimentar automáticamente los campos del modelo 7 a partir de lo indicado en el modelo 4, si se ha marcado esa opción en la parte inferior del modelo 4 antes de su firma. En ese caso se generará automáticamente un modelo 7 cumplimentado en el apartado "Mis declaraciones" que deberán revisar y, en todo caso, firmar.

    Si en lugar de cumplimentar automáticamente el modelo 7 prefieren consignar manualmente los importes, han de asegurarse de que los importes totales por concepto del modelo 7 sean coincidentes con los desglosados en el modelo 4.

    En todo caso, quienes hayan optado por presentar el Certificado de la última declaración anual del impuesto sobre el patrimonio, también habrán de cumplimentar y firmar el modelo 7.

    AL INTRODUCIR LAS CANTIDADES NO USAR EL CARÁCTER € NI EL .  PARA SEPARAR LOS MILLARES O DECIMALES

  4. Certificados de las dos últimas declaraciones anuales presentadas del IRPF
  5. Certificado de la administración tributaria de estar al corriente de las obligaciones tributarias o, en su caso, de las obligaciones tributarias pendientes

En sustitución de los certificados indicados en los apartados b), d) y e), se podrá autorizar a la Oficina de Conflictos de Intereses para que obtenga dichos certificados directamente de la administración tributaria mediante la cumplimentación del modelo 12 marcando la casilla SÍ respecto de los documentos para los que se autorice la consulta.

  • Modelo 12: Autorización para solicitar datos fiscales (nombramiento y cese)
Formulario para adjuntar documentación relativa a la declaración de actividades [apartados a) y d)]
Formulario para adjuntar documentación relativa a la declaración de bienes y derechos patrimoniales [apartados b), c) y e)]

Documentación de presentación obligatoria durante el ejercicio del alto cargo

  1. Copia de declaración anual del IRPF correspondiente a cada ejercicio en el cargo

Los altos cargos aportarán una copia de su declaración del IRPF correspondiente al ejercicio de inicio, al de cese y anualmente mientras estén desempeñando dicho puesto. Si lo prefiere puede optar por autorizar a la OCI para que obtenga dichos datos directamente de la administración tributaria mediante la cumplimentación del modelo 13.

  • Modelo 13: Autorización anual de consulta de datos fiscales
  1. Modelo 3.MODIFICACIÓN: Comunicación sobre cualquier modificación de la declaración de actividades durante el ejercicio del alto cargo

    En caso de que se produzca cualquier modificación de la declaración inicial, será obligatoria la presentación de la correspondiente comunicación.

  2. Modelo 4.MODIFICACIÓN: Comunicación sobre cualquier modificación sustancial de la declaración de bienes y derechos patrimoniales durante el ejercicio del alto cargo

    En caso de que se produzca cualquier modificación sustancial de la declaración inicial, será obligatoria la presentación de la correspondiente comunicación.

  3. Modelo 8: Abstención en procedimientos administrativos

    La abstención en cualquier procedimiento administrativo de acuerdo con lo previsto en el artículo 12 de la Ley 3/2015, de 30 de marzo, tendrá que ser comunicada por el alto cargo en el plazo de un mes al Registro de Actividades de Altos Cargos. Adicionalmente, la abstención también tendrá que ser notificada a su superior inmediato o al órgano que lo designó.

    En el caso de que la abstención se produjera durante la reunión de un órgano colegiado, la comunicación al Registro de Actividades de Altos Cargos será realizada por el secretario del órgano colegiado (Modelo 9: Abstención en órganos colegiados).

  • Formulario para adjuntar documentación relativa a la declaración de actividades [apartado b)]

     

  • Formulario para adjuntar documentación relativa a la declaración de bienes y derechos patrimoniales [apartados a) y c)]

     

  • Formulario para adjuntar documentación relativa a abstenciones en procedimientos administrativos [apartado d)]

Documentación de presentación obligatoria en el plazo de 3 meses desde el cese

  1. Modelo 5: Declaración de actividades al cese
  2. Modelo 6: Declaración de bienes y derechos patrimoniales al cese o certificado de la última declaración anual presentada del impuesto sobre el patrimonio

    Quienes presenten declaración anual del impuesto sobre el Patrimonio en el último ejercicio presentarán el certificado de la última declaración anual, o si lo prefieren, presentarán el "Modelo 6: Declaración de bienes y derechos patrimoniales al cese". En todo caso, será obligatoria la presentación de uno de los documentos.

    Quienes no hayan presentado la declaración anual del impuesto sobre Patrimonio en el último ejercicio habrán de presentar obligatoriamente el Modelo 6.

    AL INTRODUCIR LAS CANTIDADES NO USAR EL CARÁCTER € NI EL .  PARA SEPARAR LOS MILLARES O DECIMALES

  3. Modelo 7: Publicación de bienes y derechos patrimoniales en el BOE

    Se podrán cumplimentar automáticamente los campos del modelo 7 a partir de lo indicado en el modelo 6, si se ha marcado esa opción en la parte inferior del modelo 6 antes de su firma. En ese caso se generará automáticamente un modelo 7 cumplimentado en el apartado "Mis declaraciones" que deberán revisaar y, en todo caso, firmar.

    Si en lugar de cumplimentar automáticamente el modelo 7 prefieren consignar manualmente los importes, han de asegurarse de que los importes totales por concepto del modelo 7 sean coincidentes con los desglosados en el modelo 6.

    En todo caso, quienes hayan optado por presentar el Certificado de la última declaración anual del impuesto sobre el patrimonio, también habrán de cumplimentar y firmar el modelo 7.

    AL INTRODUCIR LAS CANTIDADES NO USAR EL CARÁCTER € NI EL .  PARA SEPARAR LOS MILLARES O DECIMALES

  4. Copia de declaración anual del IRPF correspondiente al ejercicio del cese.

    Se presentará en el momento en que se haya realizado ésta, incluso después de los 3 meses desde el cese, si es necesario.

En sustitución de los certificados indicados en los apartados b) y d), se podrá autorizar a la Oficina de Conflictos de Intereses para que obtenga dichos certificados directamente de la administración tributaria mediante la cumplimentación del modelo 12 marcando la casilla SÍ respecto de los documentos para los que se autorice la consulta.

  • Modelo 12: Autorización para solicitar datos fiscales (nombramiento y cese)

ALTOS CARGOS CON DERECHO A PENSIÓN INDEMNIZATORIA

La presentación de los siguientes documento sólo será requerida para los altos cargos que tengan derecho a una indemnización al cese referida en el artículo 7 de la Ley 3/2015, de 30 de marzo, reguladora del ejercicio del alto cargo de la Administración General del Estado y en el artículo 1 del Real Decreto-ley 20/2012, de 13 de julio, de medidas para garantizar la estabilidad presupuestaria y de fomento de la competitividad

  • Modelo 14: Opción del alto cargo al cese
  • Modelo 15: Declaración responsable de no realizar actividad remunerada al cese
  • Formulario para adjuntar documentación relativa a la declaración de actividades [apartado a)]

     

  • Formulario para adjuntar documentación relativa a la declaración de bienes y derechos patrimoniales [apartados b), c) y d)]

     

  • Formulario para adjuntar documentación adicional relativa a pensión indemnizatoria

Documentación de presentación obligatoria durante dos años siguientes al cese

  1. Modelo 5.MODIFICACIÓN: Comunicación sobre cualquier modificación de la declaración de actividades tras el cese (durante dos años)

    Cada vez que el Alto Cargo pretenda iniciar una nueva actividad económica privada durante el período de dos años desde su cese, de acuerdo con lo previsto en el artículo 15 de la Ley 3/2015, de 30 de marzo, la declarará al Registro de Actividades de Altos Cargos de la OCI, con carácter previo a su inicio.

  • Formulario para adjuntar documentación

  • Avisos
  • Accesibilidad
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de cookies
logo NextGenerationEu
logo plan de recuperacion, transformacion y resiliencia
logo España Digital

Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia - Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU

© Funciona © Autentica  · Agencia Estatal de Administración Digital